En conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso, artista malagueño y de los más influyentes e innovadores del siglo XX, hemos recopilado dónde y cómo visitar su obra sin moverte de casa gracias a la tecnología. 

Además, desde ANOVO, como empresa malagueña nos sentimos especialmente unidos a este gran artista, por lo que también hemos reunido los eventos presenciales que se celebran en ciudades como París, Nueva York, Málaga, Madrid, A Coruña o Basilea, conmemorando la vida y obra del pintor que dejó una huella indeleble en la cultura y la sociedad.

Pablo Picasso, 50 años después de su partida

Picasso fue un artista versátil y prolífico que exploró diferentes estilos y técnicas a lo largo de su carrera, siendo especialmente reconocido por su aportación al cubismo, surrealismo y expresionismo. Su obra es una celebración de la creatividad y la libertad artística, y su influencia se extiende hasta nuestros días.

Si bien Pablo Picasso vivió y creó su obra antes de la llegada de la tecnología moderna, su legado sigue inspirando a los artistas y creadores de hoy en día que, usando la tecnología, han explorado, experimentado y creado nuevas obras de arte basadas en su estilo e influencia.

Por ejemplo, con la digitalización de su obra, ahora es posible ver sus cuadros y dibujos con un nivel de detalle que antes era imposible. Las herramientas de realidad virtual y aumentada también permiten a los espectadores interactuar de manera más inmersiva con su obra y explorar sus detalles y técnicas, a través de los recorridos virtuales que ofrecen algunos museos.

Visitas virtuales y digitales de la obra de Picasso

Museos como el Thyssen o el Reina Sofía ofrecen visitas virtuales o digitales para que, sin moverte de casa, puedas ver y conocer en profundidad las piezas únicas del pintor malagueño. 

Museo Thyssen

En la web del Museo Thyssen puedes visitar la exposición “Picasso/Lautrec”, en una visita guiada 360º que compara la obra de ambos artistas.

Museo Reina Sofía

“Repensar Guernica” es una página web del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía que repasa una de las obras más importantes de Pablo Picasso, “El Guernica”. Para la creación de esta web ha habido una investigación previa de dos años, y recopila y presenta unos 2000 documentos relacionados con la obra, utilizándola como una herramienta de conocimiento abierta a todo el mundo que, a través del Guernica, analiza la historia contemporánea.

Además, esta web expone la obra en gigapixel, una fotografía del cuadro que equivale a 1.000 megapíxeles, en la que puedes explorar el aspecto material y la técnica de la obra a través de las diferentes herramientas que incluye, como el ultra zoom que permite ver hasta el más mínimo detalle de la obra.

Museo de Belas Artes

El Museo de Belas Artes da Coruña, inauguró el pasado mes la exposición “Picasso, branco no recordo azul”. En esta exposición se analiza la etapa del pintor en la ciudad herculina y cómo fue trascendente en su obra posterior. Esta estará disponible hasta el 23 de marzo de 2024 y puedes visitarla de forma gratuita. 

Al igual que en los museos mencionados anteriormente, también es posible visitarla de forma virtual gracias a una representación de todo el museo en 360º.

Museos y salas de exposición que celebran el año Picasso

Con motivo del 50 aniversario de la muerte de Picasso, la web oficial del pintor ha recopilado todos los eventos presenciales celebrados por todo el mundo en conmemoración del artista nacido en Málaga. 

Algunas ciudades en las que se puede encontrar la obra de Picasso son Málaga, París, Madrid, A Coruña, Nueva York… Te detallamos algunas exposiciones: 

París

  1. Musée de l’Homme-Muséum national d’histoire naturelle: “Picasso y la prehistoria”,  desde el 08.02.2023 hasta el 12.06.2023.
  2. Musée national Picasso-Paris: “Celebración Picasso, ¡la colección toma color! Bajo la dirección artística de Paul Smith”, desde el 07.03.2023 hasta el 06.08.2023.
  3. Musée Picasso: “Picasso 1969-1972: final del principio”, desde el 08.04.2023 hasta el 25.06.2023.

A Coruña

  1. Museo de Belas Artes da Coruña: “Picasso blanco en el recuerdo azul”,  desde el 23.03.2023 hasta el 25.06.2023.

Málaga

  1. Museo Picasso Málaga: “Picasso escultor. Materia y cuerpo”, desde el 08.05.2023 hasta el 10.09.2023.

Nueva York

  1. Solomon R. Guggenheim Museum, New York: “El joven Picasso en París”, desde el 12.05.2023 hasta el 07.08.2023.

Madrid

  1. La Casa Encendida: “Picasso. Sin Título. 50 AÑOS, 50 OBRAS, 50 ARTISTAS.”, desde el 19.05.2023 hasta el 07.01.2024.

Descubre el arte con “Arts & Culture” de Google

Google Arts & Culture es una plataforma que ofrece acceso a miles de obras de arte, exposiciones virtuales y recursos educativos relacionados con la cultura de todo el mundo. Esta plataforma fue lanzada en 2011 y desde entonces se ha expandido para incluir más de 2000 museos, galerías y colecciones de arte en línea.

Si buscas “Picasso” en Google Arts & Culture, te llevará a los museos que contienen obras del pintor, y podrás visitarlas como si de Google Maps se tratara, pero en esta ocasión, en interiores.

Una de las características más interesantes de Google Arts & Culture es la función «Arte cercano» que utiliza tecnología de alta resolución para permitir a los usuarios explorar obras de arte en detalle y ver detalles que podrían haber pasado desapercibidos en una visita presencial a un museo. Además, Google Arts & Culture también ofrece exposiciones virtuales completas, que presentan temas específicos y muestran una selección de obras de arte relacionadas.

Esperamos que este artículo te haya servido para conocer en profundidad la obra de Picasso desde la comodidad de tu casa gracias a la tecnología. No dudes en seguirnos en redes sociales para más información y consejos sobre tecnología: Facebook, Instagram, LinkedIn

Pin It on Pinterest